Elementos básicos de una imagen:
Forma:


Color:

Textura:
La textura es la calidad o aspecto externo de una superficie.Las texturas pueden ser rugosas, ásperas, suaves, duras, blandas... También pueden ser brillantes, transparentes, etcétera
Iluminación: La iluminación es un aspecto más de las imágenes, ya que de ella depende que sean percibidas las formas, los colores, y el resto de los elementos visuales.
Leyes de percepción visual:
Ley de figura y fondo: el receptor de un mensaje visual distingue entre el tema esencia (figura) de la imagen y el entorno que lo enmarca(fondo).
Ley de proximidad: los elementos más cercanos se captan como pertenecientes a la misma figura.
Ley de semejanza: los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Por ejemplo la percepción de filas o columnas de elementos, se debe a la existencia de similitudes horizontales o verticales entre ellos.
Ley de continuidad: los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse en una forma determinada.
Ley de la simetría: los elementos semejantes separados por un eje de simetría se agrupan formando una unidad.
Ley del contraste: un elemento se distingue del resto por su singularidad ,es decir, por la forma, tamaño, color u otras cualidades propias del objeto.
Ley del cierre: el observador tienden a cerrar, reintegrar y completar la información necesaria para conformar un objeto percibido.
La vida sigue su curso, tú toma parte de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario