Después de ver este vídeo nuestro profesor nos ha mandado a escribir cuales son los mensajes que a nuestro parecer nos manda Steve Jobs en este vídeo. En este vídeo Steve cuenta tres historias, la primera es sobre conectar los puntos. En mi opinión el mensajes que nos manda Steve es el de que tenemos que confiar en que lo que estamos haciendo ahora nos servirá en un futuro, igual ahora lo que estamos haciendo no nos parece útil, pero tenemos que confiar en que en un futuro lo que ahora nos parece una pérdida de tiempo nos puede servir para algo. Como Steve Jobs dijo: " No se pueden conectar los puntos hacia adelante, pero se pueden conectar hacia detrás"
La segunda historia es sobre el amor y la pérdida, en esta historia creo que nos intenta transmitir que por mucho que te salgan mal las cosas no hay que perder la fe y para seguir adelante con nuestras vidas hay que buscar lo que verdaderamente amas hacer, el dijo "A veces la vida te da en la cabeza con un ladrillo." Por eso no nos tenemos que conformar con lo que hacemos, o con lo que nos dijeron que tenemos que hacer, debemos encontrar un trabajo que nos apasione, que cuando te despiertes cada mañana, empieces un día con la felicidad de que encontraste algo que amas hacer, por eso no nos debemos conformar ya que si lo hacemos nos pasaremos la vida arrepintiéndonos de haberlo hecho y no haber buscado lo suficiente.
La tercera historia es sobre la muerte, Steve Jobs se preguntaba cada mañana que si ese fuera su ultimo día que le gustaría hacer pero cuando varios días seguidos decía que nada, sabia que tenia que cambiar algo. El decía que todo perdía importancia, el miedo, el orgullo, el temor a fracasar... frente a la muerte, pero el recordar que vas a morir es la mejor forma de pensar que tienes algo que perder. Según el la muerte es el mejor invento, ya que es la forma de quitar lo viejo para sustituirlo por lo nuevo, por eso creo que otro de sus mensajes es que debemos seguir nuestro corazón e intuición, sin importar lo que piensen los demás. Ser valientes para lograr ser lo que queremos ser, vivir nuestra propia vida y no la de otro, porque nuestro tiempo es limitado y no hay que desperdiciarlo.
Sigue hambriento, sigue alocado- Steve Jobs
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Jobs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Steve Jobs. Mostrar todas las entradas
domingo, 9 de octubre de 2011
Las TIC

El origen de las TIC se debe a muchos acontecimientos que hiceron el mundo de la comunicación como es ahora como por ejemplo el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet.
Las TIC se pueden agrupar en tres elementos como:
- Las redes.
- Los terminales
- Los servicios.
- Fácil acceso a una inmensa fuente de información.
- Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos.
- Capacidad de almacenamiento.
- Canales de comunicación inmediata.
- Interactividad.
- Digitalización de toda la información.
Steve Jobs ha contribuido mucho en las TIC ya que sin ese primer ordenador que diseño para nosotros, hoy no existirían las TIC.
Además estaríamos mucho más atrasados en lo que se refiere a la interacción entre personas, es decir nos costaría mucho hablar con personas que se encuentran lejos de nosotros, con las tecnologías de información y comunicación eso es muy fácil gracias a las redes sociales, videollamadas... Pero no solo nos resulta más fácil comunicarnos si no que podemos buscar información de lo que queramos en Internet y hacer muchas más cosas, en las que también contribuyó Steve Jobs al crear el iPod, iPad, iPhone... Steve Jobs nos aportó ayuda para poder comunicarnos mejor, para poder interactuar con los demás sin ninguna dificultad, Steve Jobs ayudo al mundo entero inventando una nueva forma de hablar con los demás. Si hoy en día no tuviéramos estas nuevas tecnologías nos resultaría mucho más difícil el intercambio de información entre un receptor y un emisor, no podríamos buscar cualquier cosa que queramos saber en Internet... Yo creo que si Steve Jobs no hubiera creado ese primero ordenador con ayuda de su amigo, hoy no tendríamos tantas posibilidades para hablar, o que si lo hubiera inventado otra persona años después no estaríamos tan avanzados en lo que se refiere a las nuevas tecnologías.
Además estaríamos mucho más atrasados en lo que se refiere a la interacción entre personas, es decir nos costaría mucho hablar con personas que se encuentran lejos de nosotros, con las tecnologías de información y comunicación eso es muy fácil gracias a las redes sociales, videollamadas... Pero no solo nos resulta más fácil comunicarnos si no que podemos buscar información de lo que queramos en Internet y hacer muchas más cosas, en las que también contribuyó Steve Jobs al crear el iPod, iPad, iPhone... Steve Jobs nos aportó ayuda para poder comunicarnos mejor, para poder interactuar con los demás sin ninguna dificultad, Steve Jobs ayudo al mundo entero inventando una nueva forma de hablar con los demás. Si hoy en día no tuviéramos estas nuevas tecnologías nos resultaría mucho más difícil el intercambio de información entre un receptor y un emisor, no podríamos buscar cualquier cosa que queramos saber en Internet... Yo creo que si Steve Jobs no hubiera creado ese primero ordenador con ayuda de su amigo, hoy no tendríamos tantas posibilidades para hablar, o que si lo hubiera inventado otra persona años después no estaríamos tan avanzados en lo que se refiere a las nuevas tecnologías.
Cuando pensamos que el día de mañana nunca llegará, ya se ha convertido en el ayer Henry Ford
Steve Jobs.
Como ya sabéis ha fallecido una persona muy importante para todos nosotros y que aporto muchísimo al mundo de la comunicación audiovisual, por eso en la clase de C.A.M nos hemos dedicado a saber un poco más sobre el. Nuestro profesor nos ha mandado a hacer un trabajo sobre Steve Jobs y como ha contribuido al mundo de la comunicación. A continuación os explicare como fue su vida e intentare explicar lo mejor posible, como sería nuestra vida sin la contribución de Steve Jobs a la comunicación audiovisual.
Biografía
Steven Paul Jobs nació el 24 de Febrero de 1955, fue adoptado por Clara y Paul Jobs, ya que sus verdaderos padres eran una pareja de universitarios. A su madre biología, Joanne Carole Schieble le costo mucho decidirse por Clara y Paul, ya que quería un matrimonio con cierto nivel y con estudios superiores pero lo que encontró fue un matrimonio de clase media que deseaba adoptar a un hijo.Al principio se resistió pero al final accedió cuando Clara y Paul le prometieron que Steve iría a la universidad.
En 1972 se graduó de la escuela superior y comenzó a cursar los estudios en Reed Colegge en Portland. Steve dejo las clases a los dos semestres, pero continuo asistiendo de oyente a las clases que más le interesaban. Es en este momento cuando conoce la caligrafía, un elemento, una característica que años después se traduciría en un pilar estético y en una marca distintiva de Apple. En el otoño de 1974 volvió a California donde comenzó a juntarse con Wozniak en las reuniones de Homebrew Computer Club, y en este momento también aceptó un trabajo como técnico en Atari con un objetivo en mente: ahorra dinero y viajar a un retiro espiritual en la India.
En 1976 en el garaje de una casa, Jobs, Wozniak, y Ronald Wayne, fundaron Apple. Más tarde, recibieron financiación por parte de Mike Markkula pero lo importante de este momento fue la creación y el lanzamiento de Apple I, el primero ordenador hogareño.Además de eso empujo el desarrollo de los equipos Mac y entendió hacia donde debía ir el futuro. Los siguientes años de Apple fueron maravillosos: Steve presentó el Macintosh a un público tremendamente exaltado y entusiasta. Pero no todo iba a ser éxito y miel ya que fue echado de la compañía que él creó.
Muchísimos años más tarde, Jobs confesó que haber sido despedido de su compañía fue lo mejor que podría haberle pasado. Aquí tenéis una frase que dijo en el discurso de la Stanford:
Además, cabe destacar que muchas de éstas recibieron Premios de la Academia en la categoría de animación. Steve no sólo revolucionó el mundo de la informática y de los ordenadores sino que además marcó un antes y un después en el universo del cine y de la animación. Cuando Steve volvió a Apple transformó la industria musical: lanzó el iPod en 2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes, que en siete años vendió más de 10.000 millones de canciones y dominó completamente el negocio de música online. El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como CEO de Apple. A partir de esta fecha y hasta su muerte, fue el presidente de la Junta Directiva de Apple, la renuncia también afectará negativamente a Walt Disney Company donde Jobs era director.
Finalmente Steve Jobs murió a causa de un cáncer de páncreas el pasado 5 de octubre, dejando atrás todo lo que logró, pero siempre se le recordará por lo que hizo y lo que ayudo a que el mundo sea como es ahora.
Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón. Steve Jobs
Biografía
Steven Paul Jobs nació el 24 de Febrero de 1955, fue adoptado por Clara y Paul Jobs, ya que sus verdaderos padres eran una pareja de universitarios. A su madre biología, Joanne Carole Schieble le costo mucho decidirse por Clara y Paul, ya que quería un matrimonio con cierto nivel y con estudios superiores pero lo que encontró fue un matrimonio de clase media que deseaba adoptar a un hijo.Al principio se resistió pero al final accedió cuando Clara y Paul le prometieron que Steve iría a la universidad.
En 1972 se graduó de la escuela superior y comenzó a cursar los estudios en Reed Colegge en Portland. Steve dejo las clases a los dos semestres, pero continuo asistiendo de oyente a las clases que más le interesaban. Es en este momento cuando conoce la caligrafía, un elemento, una característica que años después se traduciría en un pilar estético y en una marca distintiva de Apple. En el otoño de 1974 volvió a California donde comenzó a juntarse con Wozniak en las reuniones de Homebrew Computer Club, y en este momento también aceptó un trabajo como técnico en Atari con un objetivo en mente: ahorra dinero y viajar a un retiro espiritual en la India.
En 1976 en el garaje de una casa, Jobs, Wozniak, y Ronald Wayne, fundaron Apple. Más tarde, recibieron financiación por parte de Mike Markkula pero lo importante de este momento fue la creación y el lanzamiento de Apple I, el primero ordenador hogareño.Además de eso empujo el desarrollo de los equipos Mac y entendió hacia donde debía ir el futuro. Los siguientes años de Apple fueron maravillosos: Steve presentó el Macintosh a un público tremendamente exaltado y entusiasta. Pero no todo iba a ser éxito y miel ya que fue echado de la compañía que él creó.
Muchísimos años más tarde, Jobs confesó que haber sido despedido de su compañía fue lo mejor que podría haberle pasado. Aquí tenéis una frase que dijo en el discurso de la Stanford:
“La pesadez de ser exitoso fue reemplazada por la liviandad de ser un principiante otra vez, menos seguro de todo. Me liberó para entrar en uno de los periodos más creativos de mi vida.”
Durante estos años transformó a Lucasfilm en Pixar, que revolucionó la industria de animación con el lanzamiento de Toy Story en 1995. Y en los próximos 15 años se lanzaron otros famosos títulos como Bichos, una aventura en miniatura en 1998, Monstruos, S.A. en 2001, Buscando a Nemo en 2003, WALL-E en 2008, y Up en 2009... Además la integración de esta compañía en Disney, de la que era proveedora, convertió a Jobs en el mayor accionista individual del entretenimiento

Finalmente Steve Jobs murió a causa de un cáncer de páncreas el pasado 5 de octubre, dejando atrás todo lo que logró, pero siempre se le recordará por lo que hizo y lo que ayudo a que el mundo sea como es ahora.
Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón. Steve Jobs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)