Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

Nouvo cinema paradiso

Hola! Bueno después de estas vacaciones navideñas, hay que volver al trabajo, y hemos vuelto con una película italiana Cinema Paradiso, pero su titulo original es Nouvo cinema paradiso. Aquí os dejo la ficha técnica:


Año: 1988
Duracion: 123 minutos
Director: Giuseppe Tornatore
Guión: Guiseppe Tornatore
Música: Ennio Morricone
Fotografía: Blasco Giurato
Reparto: Philippe Noirete, Jacques Perrin, Salvatore Cascio, Agnes Nano, Briggete Fosey, Marco Leonardi, Antonella Attiu, Enzo Cannavale, Isa Danieli, Leo Gullota, Pupella Maggo, Leopoldo Trieste.
Productora: Cooproducción Italia-Francia ; Les films Ariane / Cristaldifim / TFI Films / RAI  
Premios

  • 1988: Premios David di Donatello: Mejor música, 5 nominaciones
  • 1989: Oscar: Mejor pelicula de habla no inglesa. 
  • 1989: Globo de oro: Mejor pelicula extranjera.
  • 1989: Festival de Cannes: Premio especial del jurado.

Sinopsis: Es una historia de amor por el cine, Salvatore, Toto es un apasionado del cine y pasa la mayoría de su tiempo viendo películas en el cine paradiso. Alfredo, el operador, acepta enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Toto va creciendo y tiene que abandonar su pueblo, en busca de una vida mejor, pero 30 años después recibe un mensaje de su madre, en el que le dicen que Alfredo ha muerto.
 A partir de ahí vemos su infancia y como se va desarrollando su vida, pero también vemos como evoluciona la historia del cine, y cómo la Iglesia ya no controla el cine, es decir, ya no hay censura.

Poco a poco os iré informando un poco más de la película ya que en clase profundizaremos más en ella. Aquí os dejo también el trailer de la película. 
Hasta pronto!




Cuando las luces del cine se apagan empieza la magia.







jueves, 15 de diciembre de 2011

Ciudadano Kane.

Hola! Hace mucho que no he actualizado el blog, así que os haré un resumen de lo que hemos estado haciendo. Los últimos días hemos estado estudiando los medios de comunicación y nuestro profesor, nos ha puesto una película muy famosa de los años 40  Ciudadano Kane. Esta película esta considerada como una de las obras maestras de la historia del cine gracias a su innovación en la música, la fotografía y la estructura narrativa. Está escrita, producida, dirigida y protagonizada por el maravilloso Orson Welles y estrenada exactamente en el año 1941. Muchos ya la conoceréis, pero aquí os dejo la ficha técnica y la sinopsis, antes del domingo colgare un trabajo dedicado a esta fantástica película.



Titulo original : Citizen Kane.
Año: 1941.
Duración: 119 minutos 
País: Estados Unidos.
Director: Orson Welles.
Guión: Orson Welles y Herman J. Mankiewicz
Música: Bernard Herrmann
Fotografía: Gregg Toland
Reparto:  Orson Welles, Joseph Cotten, Everett Sloane, George Coulorius, Dorothy Comingore,  Ray Collins, Agnes Moorehead, Paul Stewart, Ruth Warrick, Erskine Sanford, William Alland y Alan Ladd. 
Productora: RKO/ Mercury Theatre Productions.
Premios:

  • En 1941: Oscar a mejor guión original, 9 nominaciones.
  • Ese mismo año ganó el premio a mejor película por National Board of Review.
Género: Suspense
Sinopsis: Un importante financiero multimillonario, Charles Foster Kane, muere en Xanadú. Sus últimas palabras antes de morir fueron " Rosebud", su significado es un enigma para todo el mundo y esto genera un enorme interés por parte de la prensa, por lo que un grupo de periodistas empiezan a hacer una investigación para descubrir este misterio.








Nos vemos pronto!








Solo hay una persona que puede decidir lo que voy a hacer, y soy yo mismo- Charles Kane   (Orson Welles)

sábado, 12 de noviembre de 2011

Hola!

Bueno hace mucho que he actualizado mi blog, primero hace unos días vimos una película llamada "La joven de la perla" para tratar un poco el tema de la imagen y el arte. Aquí os dejo la ficha técnica.


Dirección : Peter Webber
País: Reino Unido
Año: 2003
Duración: 95 minutos
Actores principales: Colin Firth ( Johannes Vermeer) y Scarlett Johansson (Griet) 
Guión: Olivia Hertreed, basada en la novela de Tracy Chevalier
Producción: Andy Paterson y Anand Tucker
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Eduardo Serra
Montaje: Kate Evans
Diseño de producción: Ben van Os
Vestuario: Dien van Straalen


Esta película me ha gustado, no es como casi todas las películas que vemos actualmente, las clásicas de acción, romance o miedo, en esta película se trata sobre todo el tema de la comunicación a través del arte, los protagonistas tienen un nivel de comunicación que nadie en el entorno que se desenvuelven pueden llegar a tener.En muchas escenas de la película se muestran algunas imágenes que perfectamente podrían llegar a ser cuadros. Hemos visto esta película para introducirnos un poco en el mundo de las imágenes, ya que en este nuevo tema de C.A.M. analizaremos bastante imágenes.  

lunes, 19 de septiembre de 2011

Grizzly man.

Hoy en clase hemos empezado a ver un documental: Grizzly Man, la historia de Timothy Treadwell que pasó trece veranos conviviendo con osos y los últimos cinco años de su vida grabando como era la vida de estos animales para mostrárnosla. El director alemán, Werner Herzog se intereso por su historia y decidió convertirla en película.
Aquí os dejo el trailer de la película y también la ficha técnica.




País: USA
Año: 2005.
Director: Werner Herzog.
Guión: Werner Herzog.
Producción: Erik Nelson.
Montaje: Joe Bini
Duración: 104 minutos.
Género: Nauraleza, basado en hechos reales.
Fotografía: Peter Zeitlinger
Música: Richard Thompson
Productora: Lions Gate Films/ Discovery docs


Sobre este documental trabajaremos y profundizaremos más adelante.


Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad. Mahatma Gandhi