
domingo, 18 de diciembre de 2011
Guión de Ciudadano Kane.
El guión de esta película es muy famoso y alabado por su originalidad y la cantidad de innovaciones que supuso para el mundo del cine. Primero su historia no empezaba por el principio como todas las demás si no que al empezar la narración por el final, captó más atención de los especatores. Hace un gran trabajo al no darnos mucha información sobre el periodista que quiere saber la historia de Kane, ya que Welles quiere que nos sintamos identificados con él, además nunca se ve la cara del periodista, siempre aparece en los planos oscuros y la luz se enfoca en el personaje que va contando la historia.Así los espectadores vamos descubriendo poco a poco la historia que esconde Kane, pero solo somos nosotros, los espectadores los que descubrimos el misterio de sus ultimas palabras, ya que en el final el periodista y nosotros "nos separamos" y somos los únicos que sabemos la verdad. Cuando el periodista se encuentra con alguno de los personajes que saben algo de Kane, Welles utiliza una mezcla de flashbacks y fundidos para transportarnos al pasado y luego otra vez al presente.
Gracias a los ángulos que toma con la cámara presenta a Charles Kane como un personaje dominante y lleno de poder. Orson Welles también hace uso de la profundidad de campo, para que podamos apreciar todos los detalles y podamos seguir la historia con claridad. Uso cantidades de métodos ya inventados, pero lo que le diferencia de los demás directores que usaron métodos como: travellings, picados, contrapicados... es que el le saco el mayor provecho y tambien al cuidar cada punto de una escena.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario