2. Totó es un apasionado del cine, cuando era pequeño el creía que era cosa de magia, pero acabo convenciendo a Alfredo para que le enseñara los trucos de la proyección de una película. Totó le tiene un gran cariño a Alfredo ya que es el único que le entiende y le enseña como es el mundo del cine en realidad, desafortunadamente Alfredo queda ciego por el incendio del cine y Totó le relevará en su cargo cuando el nuevo cine se haya costruido. Consigue el trabajo desde muy niño y crece haciendo lo que le gusta, el cine, en algún momento Totó se plantea dejar la escuela, pero Alfredo le aconseja que siga estudiando ya que si no lo hace tendrá la misma vida que Alfredo, y él no quiere eso para Totó.
3. En su infancia Totó veía las películas que había en esa época, además de ver los trozos que Alfredo cortaba de las películas, creció mirando a todas las estrellas del cine que conocemos en la actualidad, pero ahora los niños no ven cualquier película, ven películas especialmente hechas para ellos, de dibujos animados. Ven películas de fantasía, de un mundo en el que existe la magia, las hadas, y animales que hablan, Totó en cambio se crió con las películas que veía todo el mundo, no con unas específicas, el era feliz viendo tan solo como una película se proyectaba en una pantalla, era feliz con el cine.
4. Cuando Totó, Salvatore, vuelve 30 años después de abandonar el pueblo, para el funeral de Alfredo se encuentra al Cinema Paradiso totalmente en ruinas, pregunta al dueño del cine y este le contesta que está así a causa de que nadie iba. Este hecho lo causa la aparición de la televisión, antes no existía por lo que todos los habitantes se emocionaban al ver la película en el cine, era su único entretenimiento, pero con su aparición todo cambió, las personas prefieren estar cómodamente en su casa y sin pagar entrada cada vez que vas a ver una película en vez de ir al cine sentarse en una butaca y ponerse a ver una película.
5. No es lo mismo ver una película en casa que en el cine, en el cine hay una pantalla en la que puedes apreciar todos los detalles, ademas de todo el mundo está en silencio durante la película, en casa puede haber distracciones, como comentar cada escena con la persona con la que la estas viendo, si te pones a hablar, luego no te enterarás de lo que paso a continuación y solo miraras una película a medias sin apreciar lo que tiene o lo que le falta.
6. En la película la sala de cine esta dividida en dos partes, la parte de arriba para los más ricos y la parte de abajo para la gente normal. En la actualidad no es así, cuando entras en una sala de cine eres libre de sentarte dónde quieras, no importa si eres más rico o más pobre.
7. Yo creo que no es el mismo, la gente del cinema paradiso estaba entusiasmada por ver una película, era su único entretenimiento, hoy en día tenemos muchos mas pasatiempos y si queremos ver una película solo tenemos que descargarla de Internet, tenemos más preocupaciones y menos tiempo para disfrutar del cine.
8. El cine sirve para poder vivir otra realidad distinta a la nuestra, en esta película el cine es un papel muy importante en sus vidas, era la forma de enterarse de lo que estaba pasando y de divertirse un rato y olvidarse de sus problemas.
9. El cine se podría considerar una fábrica de sueños, el hecho de que cualquier cosa que desees se puede volver tu realidad si te propones, pero ese es el lado bonito, pero para que nosotros podamos ver películas alguien las tiene que producir y será quien tenga el capital para producirlas. La mas importante e influyente en Hollywood, de ahí salen todas las películas que vemos, que pagamos por ver, pero al solo llegarnos esa películas puede que nos estemos perdiendo otras tantas.
10. En la película Alfredo le pide a Totó que deje el pueblo, que se vaya lejos y que nunca vuelva, el se lo pide para que pueda tener una vida mejor y pueda cumplir su sueño, ser productor.


No hay comentarios:
Publicar un comentario